sábado, 7 de diciembre de 2013

EL AUTOEMPLEO

¿QUE ES EL AUTOEMPLEO?
El autoempleo es la actividad de una persona que trabaje para ella misma de forma directa en unidades económicas que las dirige, gestiona y que obtiene ingresos de las mismas. Es una alternativa al mercado laboral cuando quien necesitando empleo no le es posible o no desea encontrar un empleador. En este caso se convierte en emprendedor.





CARACTERÍSTICAS DEL AUTOEMPLEO:

  • Tiene un mayor conocimiento de las nuevas tecnologías, principalmente a nivel usuario. Por otro lado, es más consciente de las posibilidades que ofrece este medio para promocionar y desarrollar su negocio, conoce las herramientas y sabe como usarlas.
  • Están más formados a nivel de estudios. La influencia de los planes de emprendimiento dentro de las universidades y los completos MBA volcados en el desarrollo de empresas, han preparado eficientemente a jóvenes con posibilidades y vocación emprendedora.
  • Tienen un punto de vanidad, sus estudios y su formación los hace creer que su negocio puede ser el más competitivo y sobresaliente del mercado.
  • Ante un problema, piden ayuda. Los nuevos autoempleados no se esconden cuando encuentran un obstáculo en el camino, saben pedir ayuda a aquel que les puede tender una mano y no dudan en asistir a cursos y talleres para mejorar sus conocimientos.
  • El networking se ha convertido en la nueva forma de hacer negocios y contactos, se mueven en la red y establecen citas en centros de negocios y jornadas que promueven el autoempleo.
  • Con emprendedores de referencia como Steve Jobs o Bill Gates a la cabeza de los mejores emprendedores del mundo, el nuevo autoempleado crece con una visión idealista y ambiciosa de los negocios. Las metas son más altas y con objetivos más optimistas.


IMPORTANCIA DEL AUTOEMPLEO:

La importancia que tiene el autoempleo es, de proponer alternativas a muchas personas que no han podido ocupar un lugar en alguna empresa, volviéndolas productivas, y enseñándoles a ser autosuficientes, capaces de desarrollarse en el ámbito empresarial, logrando impulsar la economía, por otra parte la capacitación es vital, ya que el conocimiento es fundamental para tener competitividad a nivel nacional, e internacional, estar a la vanguardia en tecnología y administración, permite estar a la altura de cualquier país, la actualización del trabajo una forma de crecer y de proponer ideas, que permitan un mejor desarrollo y alcanzar metas.